Transparencia retributiva: ¿oportunidad o normativa?
Junio 2024

Transparencia retributiva: ¿oportunidad o normativa?

En su reciente publicación en Harvard Deusto Business Review, Guillermo Rademakers, Senior Manager en Peoplematters, analiza cómo el marco normativo en transparencia organizacional aporta tanto oportunidades como desafíos para los sistemas de gestión. Esta normativa emergente ofrece una ocasión única para redefinir la mentalidad de las organizaciones, así como para evolucionar el estilo de liderazgo y las prácticas de retribución y recompensa. 

La compensación y la recompensa de los empleados son esenciales porque proporcionan el sustento económico a cambio del tiempo, conocimiento, habilidades y esfuerzo de los empleados, todo dentro de un marco jurídico y del mercado laboral vigente. La valoración del rol, su contribución en el mercado y la equidad interna son fundamentales para ofrecer una retribución justa y dinámica, ajustada al desempeño y a la evolución de factores internos y externos.

En la era de la globalización y digitalización, la función de gestión de personas, especialmente la de retribución y recompensa, enfrenta nuevas oportunidades para mejorar la gestión y toma de decisiones.

Se identifican seis perspectivas que se pueden integrar y conjugar adecuadamente:

  • Pensamiento holístico.
  • Integración de perspectivas.
  • Propósito antes que herramientas.
  • Comunicación.
  • Mejora continua.
  • Buen gobierno.
Autor: 
Guillermo Rademakers

Actividad y publicaciones

Quieres saber más de este tema… ¿Hablamos?

Información sobre protección de datos
  • Información comercial.
  • Invitaciones a eventos, webinars y formaciones que Peoplematters organice y que considere que puedan ser de mi interés.
  • Información de las últimas novedades sobre productos y servicios de Peoplematters ajustados a mi perfil.
  • Newsletters y/o Boletines (con noticias, artículos, píldoras de TV)
  • Material de interés.
Top